top of page

Aumenta tus deseos de orar viendo a un Dios BÍBLICO.

  • Foto del escritor: Juan Escobedo
    Juan Escobedo
  • 2 may 2020
  • 15 Min. de lectura

Actualizado: 6 may 2020


Jesús ayúdame.


Antes de que me crucifiquen o me quemen en la hoguera por la aparente herejía que acabo de escribir, quiero aclararles mi punto.

Ustedes deben notar que yo no afirmé que Dios no es santo. Sino que afirmé que no solo es santo. Es mucho más que santo. Dios tiene muchos atributos que se complementan unos con otros. Sin santidad, Dios no sería Dios, pero si solo fuera santo y no amoroso, o santo y no sabio, o santo y no justo o santo y no paciente, entonces Dios dejaría de ser Dios. Dios es todo eso al mismo tiempo.


La Biblia dice:

"!!Jehová! !!Jehová! fuerte, misericordioso y piadoso; tardo para la ira, y grande en misericordia y verdad; que guarda misericordia a millares, que perdona la iniquidad, la rebelión y el pecado, y que de ningún modo tendrá por inocente al malvado; que visita la iniquidad de los padres sobre los hijos y sobre los hijos de los hijos, hasta la tercera y cuarta generación."

Éxodo 34:6-7


Esto se dijo en el monte Sinaí mientras Moisés estaba allí, en medio del fuego y las nubes de tormenta a su alrededor, espantado viendo la poderosa gloria divina y aturdidora a los sentidos humanos. Tanto que un versículo más adelante dice que cuando Moisés escuchó estas palabras y vio la gloria que las acompañaba:

"Entonces Moisés, apresurándose, bajó la cabeza hacia el suelo y adoró." Éxodo 34:8.


¿Quién era Moisés para que tuviera semejante honor de estar tan cerca de la gloria divina que descendió esos días en lo alto de una montaña?

¿De qué privilegios gozaba? Es impresionante que la Biblia nos diga:

"Dijo Jehová a Moisés: Sube ante Jehová, tú, y Aarón, Nadab, y Abiú, y setenta de los ancianos de Israel; y os inclinaréis desde lejos. Pero Moisés solo se acercará a Jehová; y ellos no se acerquen, ni suba el pueblo con él." Éxodo 24:1-2.


Tiempo antes, al subir Moisés al monte humeando como un horno, "Jehová dijo a Moisés: Desciende, ordena al pueblo que no traspase los límites (a los pies del monte) para ver a Jehová, porque caerá multitud de ellos. (muertos). Éxodo 19:21.

Moisés era el único autorizado por Dios para acceder a la presencia de Dios en la cumbre del Sinaí en esos 40 días.


"Y no suba hombre contigo, ni parezca alguno en todo el monte; ni ovejas ni bueyes pazcan delante del monte." Éxodo 34:3.

Moisés era el que mejor se relacionaba con Dios.


"Entonces Jehová descendió en la columna de la nube, y se puso a la puerta del tabernáculo, y llamó a Aarón y a María; y salieron ambos. Y él les dijo: Oíd ahora mis palabras. Cuando haya entre vosotros profeta de Jehová, le apareceré en visión, en sueños hablaré con él. No así a mi siervo Moisés, que es fiel en toda mi casa. Cara a cara hablaré con él, y claramente, y no por figuras; y verá la apariencia de Jehová. ¿Por qué, pues, no tuvisteis temor de hablar contra mi siervo Moisés? Entonces la ira de Jehová se encendió contra ellos; y se fue." Números 12:4-9.


"Y aquel varón Moisés era muy manso, más que todos los hombres que había sobre la tierra". Números 12:3.


Moisés era amigo de Dios. ¿Dónde está la frase "amigo de Dios" en la Biblia?

"¿No fuiste tú, oh Dios nuestro, el que echaste a los habitantes de esta tierra delante de tu pueblo Israel, y la diste para siempre a la descendencia de tu amigo Abraham?"

La Biblia dice que Abraham fue amigo de Dios y que Dios le dio a los hijos de los hijos de Abraham una tierra fructífera.


"Pero tú, Israel, siervo mío eres; tú, Jacob, a quien yo escogí, descendencia de Abraham mi amigo. Porque te tomé de los confines de la tierra, y de tierras lejanas te llamé, y te dije: Mi siervo eres tú; te escogí, y no te deseché. No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia." Isaías 41:8-10.

Esta es una promesa hecha por Dios primero a los judíos, y segundo a todo aquel que sea judío de corazón y no de circuncisión. Es decir, a nosotros en la "dispensación cristiana". Los gentiles. Dios llama a Abraham "Mi amigo". ¡Qué privilegio que Dios te llamara amigo como lo hizo con Abraham!


"Y fué cumplida la Escritura que dice: Abraham creyó á Dios, y le fué imputado á justicia, y fué llamado amigo de Dios." Santiago 2:23.


El único requisito para que seas uno de los mejores amigos de Dios como Moisés o como Abraham es ser como ellos. ¿Y cómo eran ellos? Ya lo has leído "Y aquel varón Moisés era muy manso, más que todos los hombres que había sobre la tierra". Números 12:3.

Deberás ser distinto a todos. "Manso y humilde de corazón".

Jesús dijo:

"Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas; porque mi yugo es fácil, y ligera mi carga." Mateo 11:29-30.


¿Qué es ser manso y humilde?

Bueno, imagina que eres un hombre educado en la mejor escuela del mundo, has tenido a los mejores profesores, eres de los hombres más cultos del planeta, dominas varios idiomas y sabes muchas cosas sobre literatura, filosofía, ciencias e ingeniería de tu época. Además has sido entrenado militarmente tanto en táctica como en práctica y sabes manejar armas de alta milicia. Tu familia es la élite del planeta, tu abuelo es el hombre más poderoso del planeta en ese momento y su imperio es el más próspero y fuerte. Eres candidato a ocupar su lugar cuando tu abuelo y padrastro muera. (Aunque probablemente no sepas que es tu padrastro, o quizás lo descubriste ya muy grande), eres todo eso y además buena persona, de noble corazón, astuto, inteligente y buen ente moral. ¿Te atreverías a dejar todo esto incluido el puesto de ser rey de ese imperio para mejor ser pastor de ovejas toda tu vida? ¿Te mudarías al campo a vivir humildemente para vivir del ganado y agricultura? ¿Te casarías no con una princesa sino con una mujer humilde del campo? ¿Sacrificarías todo eso por amor a tu pueblo que es esclavo en el imperio en que te educaste? ¿Preferirías a tu pueblo esclavo en vez de a ti y tu prosperidad? ¿Serías capaz de aceptar consejos jurídicos y políticos de tu suegro, un anciano ganadero y llevarlos a cabo siendo que se supone que eres mejor estratega? ¿Te dejarías enseñar por otros humildes aunque tu sepas mucho? ¿Serías tan humilde para aceptar que sabes poco aunque comparado con los demás, sabes mucho? Pero comparado con Dios eres nada. ¿Obedecerías cada orden que Dios te de sin importar que tan difícil o pesada suene? ¿Obedecerías todo? ¿O el 99.9 %? como lo hizo de quien estamos hablando.


Estamos hablando de Moisés. Moisés pasó por todo eso y más. Su vida es de las más admirable de toda la raza humana. Un error lo llevó a cambiar su vida a una más sencilla pero más majestuosa a lado de su Dios. Moisés mató a un egipcio en su juventud según Éxodo 2:11-15. Sus motivos eran nobles, pero su acto no fue correcto.

Moisés cometió otro grave error en su ministerio más adelante además de matar al egipcio en Números 20 al golpear por orgullo una roca. Por eso digo que obedeció al 99.999 % pero eso bastó para que Dios le llevara al cielo según Juan 5:45 y Judas 1:9.


Ya bien lo decía Elena de White con toda su acertada declaración pero al mismo tiempo, declaración difícil de creer que reza:

"Para ponernos en comunión con Dios debemos tener algo que decirle tocante a nuestra vida real. Orar es el acto de abrir nuestro corazón a Dios como a un amigo. No es que se necesite esto para que Dios sepa lo que somos, sino a fin de capacitarnos para recibirle. La oración no baja a Dios hacia nosotros, antes bien nos eleva a El."

Elena White, El camino a Cristo. p 93.


Pero depende de la concepción de "amigo" que tengamos es que va a ser fácil o difícil aceptar esta declaración.


Para muchos, un amigo es sinónimo de secularización, pecado, malas compañías, malas conversaciones, malos hábitos, traiciones, hipocresía y un listado más. Todo esto no es ser un amigo. Es aparentar serlo.

No es que sea malo reírse con un amigo, al contrario, si no te ríes con esa persona, no puedes considerarlo tu amigo. Pero no podemos participar o llevar a un amigo hacia lo que sea pecaminoso o que aún tenga apariencia de mal o de perder el tiempo.

La amistad en las historias de la Biblia están cargadas además de este elemento de alegría, también están llenas de respeto, de aprecio, confidencia, de saber guardar secretos, comprensión, empatía y admiración el uno por el otro.

Así es como hablaba Moisés con Dios, con todos estos elementos. Moisés le contaba a Dios cuando era el momento de orar en la noche en su humilde tienda del desierto antes de que Dios se le apareciera en forma física y lo encomendara como profeta o cuando ya lo era y le tocaba subir a la montaña, en ambos casos, Moisés le contaba como si conversara con un viejo amigo todo lo que sentía y lo que le sucedía en su vida privada.


"Y hablaba Jehová a Moisés cara a cara, como habla cualquiera a su compañero. Y él volvía al campamento; pero el joven Josué hijo de Nun, su servidor, nunca se apartaba de en medio del tabernáculo." Éxodo 33:11.


"Desde una perspectiva fisiológica, la oración es altamente eficaz en reducir nuestra reacción a traumas y crisis. La oración nos saca fuera del estado ya sea de pleito o lucha, de evasión, o de parálisis o bloqueo y nos coloca en la frecuencia de la calma y reflexión.

Cuando oramos, Dios habla a nuestro corazón y transforma nuestra mente."

Willie Oliver. ed. Elaine P. Oliver. E.U. Artículo titulado "Tu matrimonio puede sobrevivir al Covid 19". 30 Abril 2020. En: https://www.interamerica.org/es/


Esto no es nuevo. Se han realizado innumerables estudios científicos que han comprobado la positiva reacción química del cerebro a la oración. Es una actividad terapéutica siempre y cuando tengas una teología correcta, es decir, una teología Bíblica y no de opiniones y tradiciones religiosas que te rodean y bombardean toda la vida.

Siempre y cuando creas en un Dios que no solo es santo sino que es amoroso, paciente, comprensivo, que no te juzga, sino te ayuda, y te comprende.


Difícilmente tendrás a personas a tu alrededor que tengan todas estas cualidades. Es más fácil encontrar gente que si te escuchara todo lo que tienes que decir y sacar de tu corazón, seguramente te juzgarían, no te comprenderían, te condenarían y lo irían a contar al resto del mundo para hablar mal de ti. No te verían ni te tratarían igual. Y por ello es sabio no decir nada a nadie de quien no estés seguro que sea confiable. Sí existen personas así, se encuentran normalmente en las iglesias, son cristianos y aman a Dios y a su iglesia con todo el corazón. Aunque también allí adentro de esas iglesias, escasean ese tipo de personas. Pero existen. Es sano tener este tipo de amistades humanas. Es posible tener esas amistades. Pero la única desventaja de esto, es que aunque sea casi un sueño cumplido tener estos amigos, nuestras tareas, trabajos, pendientes, cansancio y necesidades hacen que sea imposible hablar siempre con ese amigo o amigo que nos entiende. Tenemos límites. Pero ¿sabes quien no tiene límites?


"¿No has sabido, no has oído que el Dios eterno es Jehová, el cual creó los confines de la tierra? No desfallece, ni se fatiga con cansancio, y su entendimiento no hay quien lo alcance. El da esfuerzo al cansado, y multiplica las fuerzas al que no tiene ningunas. Los muchachos se fatigan y se cansan, los jóvenes flaquean y caen; pero los que esperan a Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las águilas; correrán, y no se cansarán; caminarán, y no se fatigarán." Isaías 40:28-31.


Creer en un Dios que te va a juzgar si le cuentas tu vida privada es un grave error. Creer que Dios se cansa de escucharte si oras todo un día porque estás muy triste es un grave error de ignorancia y testarudez. Ya leíste que Dios no se cansa de nada. No se fatiga. Su fuerza es infinita. "Ni se dormirá el que te guarda. He aquí, no se adormecerá ni dormirá El que guarda a Israel." Salmo 121:3-4. Dios no duerme. Dios te cuida aún cuando tú duermes. Dios no es humano. Pero Dios se hizo humano en Cristo Jesús para comprenderte sin dejar de ser Dios. No es solo humano. Es Dios y también tiene humanidad para salvarnos. Por ello Él te entiende. Puedes contarlo todo, pues él fue tentado en todo como todos los humanos. "fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado." Hebreos 4:15.

El único hijo de Dios, hizo que Dios pueda salvarnos del pecado y sus consecuencias eternas.


Debemos orar a Dios padre, Dios padre no es humano. Pero Jesucristo, quien al ser Dios también, puede comprendernos, ayudarnos y consolarnos. Al terminar de orar, hagámoslo en el nombre de Jesús, recordando que gracias a Jesús, Dios puede perdonarnos. Dios padre fue quien envió a Cristo para salvarnos. Ambos trabajaron y trabajan en equipo para salvarnos y mientras ellos dos están en el cielo, el Espíritu Santo es el que baja a lado de nuestra recámara y nuestra vida cotidiana y nos susurra al oído que le contemos todo a Dios con respeto pero también con confianza de que somos llamados amigos de Dios.


Si alguno piensa que Dios es tan santo, que no es digno de que Dios lo escuche, y que Dios es demasiado santo que ni siquiera quiere oír de nosotros nuestros asuntos pequeños, las cosas triviales, vanas, íntimas de la vida, entonces se le quitarán los deseos de orar, se sentirá solo, abandonado e incompleto. Verá a un Dios indiferente hacia él y un Dios alejado e inaccesible.


Por último, quiero dejar muy claro que orar no hace que de repente nos convirtamos en ángeles inmaculados del cielo. Sin pecado, sin deseos, sin pasiones, sin errores. Es ilógico pensar eso. Si Moisés que hablaba con Dios cara como un amigo físico, se llegaba a equivocar, qué nos espera de nosotros humanos menos letrados, menos inteligentes y quizás menos mansos y humildes que Moisés. Pero si él pudo, nosotros también podemos ser como él y procurar ser mejor que él.


"Y habló Jehová a Moisés, diciendo:

Toma la vara, y reúne la congregación, tú y Aarón tu hermano, y hablad a la peña a vista de ellos; y ella dará su agua, y les sacarás aguas de la peña, y darás de beber a la congregación y a sus bestias. Entonces Moisés tomó la vara de delante de Jehová, como él le mandó. Y reunieron Moisés y Aarón a la congregación delante de la peña, y les dijo: !!Oíd ahora, rebeldes! ¿Os hemos de hacer salir aguas de esta peña?

Entonces alzó Moisés su mano y golpeó la peña con su vara dos veces; y salieron muchas aguas, y bebió la congregación, y sus bestias.

Y Jehová dijo a Moisés y a Aarón: Por cuanto no creísteis en mí, para santificarme delante de los hijos de Israel, por tanto, no meteréis esta congregación en la tierra que les he dado. Estas son las aguas de la rencilla, por las cuales contendieron los hijos de Israel con Jehová, y él se santificó en ellos."

Números 20:7-13.


Moisés les dijo a los israelitas que ellos (Moisés y su hermano Aron) eran los que tenían el poder de hacer los milagros y ellos serían los salvadores de su sed al hacer brotar milagrosamente corrientes de agua dulce de una piedra en medio del desierto. Debido al enojo de Moisés contra los necios, tercos, testarudos, malvados, egoístas y complacientes israelitas, Moisés dijo precipitadamente (y comprensiblemente, pero no justificablemente):

"!!Oíd ahora, rebeldes! ¿Os hemos de hacer salir aguas de esta peña?"


Enojado, trataba de demostrar que ellos eran confiables, ellos eran hombres de capacidad para guiarlos y de sacarlos airosos de cualquier apuro de forma efectiva y victoriosa. Quitandole así, la gloria que solo pertenece a Dios quien los usaba para representarlo y hacer milagros. Entonces en vez de hablarle a la roca que diera aguas como Jehová había dicho que hiciera, Moisés golpeó la roca enojado dos veces, y la roca sacó aguas profundas para que bebiera la terca y sedienta multitud.


La oración nos santifica, pero mientras estamos en este mundo, aún corremos el riesgo de pecar y equivocarnos por debilidad o error. Es nuestro deber fortalecernos, y no ser débiles. Debemos hacer grandes esfuerzos para resistir la tentación de cualquier índole. Y la oración servirá tanto para fortalecernos o para hacernos sentir perdonados si fallamos. Eso sí, las consecuencias nos alcanzarán sin duda de todo lo que pequemos. Y dolerán. Pero la oración podrá consolarnos y ayudarnos. Si oramos, nos sentiremos mejor. Literalmente, nos sentiremos en todo nuestro cuerpo, nuestros nervios se relajarán, nuestro cerebro y cabeza dejará de doler, respiraremos más profundo, suspiraremos, y nos sentiremos que una carga se ha caído de nuestros hombros físicamente. Así, que en cualquier situación, buena o mala, placentera o de aflicción. Ora. "Orad sin cesar". 1 Tesalonicenses 5:17.


"Pero tú, cuando ores, entra en tu cuarto, cierra la puerta y ora a tu Padre que está en secreto; y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará en público." Mateo 6:6.


Puedes orar de dos formas principalmente. Hay más, pero las más comunes son dos.

La forma mental y la forma privada.

La forma mental la haces sin mover los labios, sin hablar en voz alta, sin que nadie te escuche, pero puedes hacerla mientras trabajas, mientras estudias, mientras estás en la vida cotidiana sin interrumpirla.

Pero la más importante de todas es la que menciona Jesús, la oración privada en tu recámara. Arrodillado o acostado "Cuando en mi lecho (cama) me acuerdo de ti, en ti medito durante las vigilias de la noche." Salmo 63:6.


"Oh Dios, tú eres mi Dios; te buscaré con afán. Mi alma tiene sed de ti, mi carne te anhela cual tierra seca y árida donde no hay agua. Así te contemplaba en el santuario...Cuando en mi lecho me acuerdo de ti, en ti medito durante las vigilias de la noche. Porque tú has sido mi socorro, y a la sombra de tus alas canto gozoso." Salmo 63:1,2,6 y 7.

"Temblad, y no pequéis; meditad en vuestro corazón sobre vuestro lecho, y callad." Selah

Salmo 4:4.


Allí, en tu lecho o de rodillas (que tu corazón también esté humillado y no solo tus rodillas), ora en secreto sobre lo secreto de tu vida y ten comunión con Dios pues es una necesidad hacerlo. Lo necesitamos para no colapsar de pecado o de aflicción.


Si no te quieres quedar dormido mientras oras, pues no ores acostado, ora arrodillado y quizás dures más tiempo despierto.


"Y orando, no uséis vanas repeticiones, como los gentiles, que piensan que por su palabrería serán oídos. No os hagáis, pues, semejantes a ellos; porque vuestro Padre sabe de qué cosas tenéis necesidad, antes que vosotros le pidáis." Mateo 6.7-8.


Volviendo a los errores de Moisés quien mantenía estrecha comunión con Dios:


"Y oyó Jehová la voz de vuestras palabras, y se enojó, y juró diciendo: No verá hombre alguno de estos, de esta mala generación, la buena tierra que juré que había de dar a vuestros padres, excepto Caleb ... él la verá, y a él le daré la tierra que pisó, y a sus hijos; porque ha seguido fielmente a Jehová. También contra mí se airó Jehová por vosotros, y me dijo: Tampoco tú entrarás allá ... Y vuestros niños, de los cuales dijisteis que servirían de botín, y vuestros hijos que no saben hoy lo bueno ni lo malo, ellos entrarán allá, y a ellos la daré, y ellos la heredarán. Pero vosotros volveos e id al desierto, camino del Mar Rojo." Deuteronomio 1:34-40.


"Y oré a Jehová en aquel tiempo, diciendo: Señor Jehová ... Pase yo, te ruego, y vea aquella tierra buena que está más allá del Jordán, aquel buen monte, y el Líbano. Pero Jehová se había enojado contra mí a causa de vosotros, por lo cual no me escuchó; y me dijo Jehová: Basta, no me hables más de este asunto. Sube a la cumbre del Pisga y alza tus ojos ... y mira con tus propios ojos; porque no pasarás el Jordán". Deuteronomio 3:23-29.


" Y Jehová se enojó contra mí por causa de vosotros, y juró que yo no pasaría el Jordán, ni entraría en la buena tierra que Jehová tu Dios te da por heredad. Así que yo voy a morir en esta tierra, y no pasaré el Jordán; mas vosotros pasaréis, y poseeréis aquella buena tierra.

Guardaos, no os olvidéis del pacto de Jehová vuestro Dios, que él estableció con vosotros, y no os hagáis escultura o imagen de ninguna cosa que Jehová tu Dios te ha prohibido. Porque Jehová tu Dios es fuego consumidor, Dios celoso. Si os corrompiereis e hiciereis escultura o imagen de cualquier cosa, e hiciereis lo malo ante los ojos de Jehová vuestro Dios, para enojarlo; pronto pereceréis totalmente de la tierra ... no estaréis en ella largos días sin que seáis destruidos." Deuteronomio 4:25-26.


¿No fue Dios muy severo con Moisés? No, al contrario, la Biblia revela que pasó con Moisés luego de morir a unos pasos de entrar a la tierra prometida en la cumbre del Pizga:


"Pero cuando el arcángel Miguel contendía con el diablo y disputaba acerca del cuerpo de Moisés, no se atrevió a proferir juicio de maldición contra él, sino que dijo: El Señor te reprenda." Judas 1:9.


Jesús dijo a los fariseos que querían matarlo: "No penséis que yo voy a acusaros delante del Padre; hay quien os acusa, Moisés, en quien tenéis vuestra esperanza." Juan 5:45.


"Jesús tomó a Pedro, a Jacobo y a Juan su hermano, y los llevó aparte a un monte alto; y se transfiguró delante de ellos, y resplandeció su rostro como el sol, y sus vestidos se hicieron blancos como la luz. Y he aquí les aparecieron Moisés y Elías, hablando con él."

Lucas 17:1-3.


Por si a alguien todavía no le ha quedado claro, Moisés luego de morir, fue resucitado por el mismo Dios hijo pre encarnado y fue llevado al cielo. Pero antes de eso, Cristo disputó con Satanás por el cuerpo inerte de Moisés. Y Cristo nombró el nombre de su padre Jehová para que reprendiera a Satanás. Moisés entró a una tierra prometida mejor que a la que quería entrar en la tierra. El es de los pocos humanos que está en el cielo ahora mismo. Los demás justos duermen esperando la segunda venida de Cristo en las nubes para ser resucitados y recibir su herencia eterna.

Link de mi canal YouTube por si me quieren conocer poco más: https://www.youtube.com/channel/UCrF9TsDybnlQdRhFVAT6Hxw?view_as=subscriber


Solo a Dios la Gloria.


 
 
 

Comentários


Publicar: Blog2_Post
bottom of page